El rejuvenecimiento facial consiste en la utilización de técnicas diversas para corregir las manifestaciones de la vejez en la piel.
Estos tratamientos se realizan con el fin de corregir las imperfecciones que van apareciendo y así lograr el rejuvenecimiento de la piel facial, proporcionando una apariencia más juvenil y radiante. Dependiendo del tipo de manifestación de la vejez que se va a rejuvenecer se usará una técnica u otra.
Antes de cualquier procedimiento estético, el especialista de la Clínica de Cirugía y Medicina Estética del Dr. Sarmentero conocerá su historial médico, habrá evaluado su piel y su régimen de cuidado de la piel. Tras el análisis previo, se recomendarán los tratamientos más adecuados y se desarrollará un plan de tratamiento.
Todas las consultas
Pruebas preoperatorias
Anestesia
Hospital
Revisiones anuales
Control y seguimiento
Estos tratamientos se realizan con el fin de corregir las imperfecciones que van apareciendo y así lograr el rejuvenecimiento de la piel facial, proporcionando una apariencia más juvenil y radiante.
Estos tratamientos pueden suavizar las arrugas, contornear la cara y definir ciertas características faciales.
El envejecimiento es un proceso lento e inevitable que empieza a notarse en la piel de la cara a partir de los 35 años. Como resultado se producen una serie de cambios en la piel como son:
Las áreas más comunes del rostro en las que se encuentra indicado son los surcos nasogenianos, los pómulos y el mentón. Puede ser útil en cualquier área de la cara salvo en los labios, donde no está indicado.
En embarazadas y en pacientes que hayan ingerido en las 2 semanas previas antiagregantes plaquetarios (aspirina).
Como anestésicos empleamos crema anestésica, frio local y un bloqueo anestésico del área a tratar. Con todo el ello se limita notablemente el dolor.
El Dr. Esteban Sarmentero Ortiz es especialista MIR en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (Hospital Ramón y Cajal de Madrid). Ha realizado ampliaciones de formación en:
Es coautor de 4 libros y autor de numerosos artículos en revistas médicas nacionales e internacionales. Es miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) y ejerce la actividad privada.
Mediante la cirugía reparadora, se reconstruyen partes del cuerpo dañadas.