En primer lugar, sabemos que las causas de la ginecomastia pueden ser de varios tipos, suelen predominar las causas hormonales, de forma que se produce un desequilibrio entre el estrógeno u hormona femenina, y la testosterona o la hormona masculina.
Por otro lado, interesa distinguir la ginecomastia del crecimiento de senos que se produce por los años, a partir de los 50, y en personas con algo de sobrepeso, donde es habitual ver aumentado el tamaño de los senos por circunstancias lógicas y acordes al exceso de peso.
Existen diversos tipos de pacientes donde la intervención está indicada:
Todas las consultas
Pruebas preoperatorias
Anestesia
Hospital
Revisiones anuales
Control y seguimiento
Según el tamaño de las mamas y el grado de ginecomastia que presente, el cirujano de nuestro equipo médico, el doctor Sarmentero, elegirá una técnica distinta, a elegir entre tres:
De manera habitual se suele proceder con una extirpación de la glándula a través de la areola, junto con una liposucción al mismo tiempo del contorno corporal, de forma que la glándula queda inutilizada, y en caso de existir grasa, se elimina, haciendo disminuir el tamaño de las mamas, así como el tamaño del contorno.
De manera normal, tras una un proceso de eliminación de ginecomastia practicado en Madrid, casi un 90% de los hombres a la semana de la intervención, dicen encontrarse en perfectas condiciones de retomar su vida social y laboral.
Se trata de un tratamiento quirúrgico definitivo, y a pesar de que el paciente pueda aumentar de peso, el problema nunca vuelve a los senos, que permanecerán en su tamaño normal después de operados.
Existen diversos tipos de pacientes donde la intervención está indicada:
La satisfacción que emana de una operación de este tipo en hombres es infinita, ya que no solo se elimina ese exceso de tejido, y en ocasiones, de grasa corporal que se acumula en las mamas con el paso del tiempo, sino que también estos hombres recuerdan la figura corporal.
Se trata de un tratamiento quirúrgico definitivo, y a pesar de que el paciente pueda aumentar de peso, el problema nunca vuelve a los senos, que permanecerán en su tamaño normal después de operados.
Por supuesto. Aunque se recomienda empezar progresivamente a partir de 1 mes desde la intervención.
De manera normal, tras una un proceso de eliminación de ginecomastia practicado en Madrid, casi un 90% de los hombres a la semana de la intervención, dicen encontrarse en perfectas condiciones de retomar su vida social y laboral.
Con el programa de seguimiento específico de la Clínica Sarmentero tendrás a tu completa disposición un amplio y personalizado seguimiento de tu caso.
El Dr. Esteban Sarmentero Ortiz es especialista MIR en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (Hospital Ramón y Cajal de Madrid). Ha realizado ampliaciones de formación en:
Es coautor de 4 libros y autor de numerosos artículos en revistas médicas nacionales e internacionales. Es miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) y ejerce la actividad privada.
Mediante la cirugía reparadora, se reconstruyen partes del cuerpo dañadas.