El pene incurvado es una anomalía que puede llegar a provocar dificultades durante el coito. Existen dos grupos de causas: congénitas y adquiridas. Entre las congénitas, las más frecuente es una asimetría en el tamaño de los cuerpos cavernosos. Entre las adquiridas la más frecuente es la enfermedad de Peyronie, una placa fibrosa que contrae un cuerpo cavernoso incurvando el pene.
Pacientes de cualquier edad con una incurvación de pene. En los jóvenes suele ser congénita y en pacientes de mayor edad adquirida. Los procedimientos quirúrgicos para su corrección son múltiples: técnica de Nesbit, sutura con parches de diversos materiales e implante de prótesis si hay disfunción eréctil severa asociada.
Todas las consultas
Pruebas preoperatorias
Anestesia
Hospital
Revisiones anuales
Control y seguimiento
Las molestias en el pene tras una corrección de incurvación son moderadas. Se le recetarán los analgésicos y antibióticos apropiados. La actividad sexual se podrá iniciar a las 6 semanas de la intervención.
La corrección de incurvación de pene tiene buenos resultados. Las recidivas (recaídas) son raras si la intervención ha sido correctamente indicada y realizada. Si el paciente presenta además disfunción eréctil se podrán tratar simultáneamente ambas patologías.
Pacientes de cualquier edad con una incurvación de pene. En los jóvenes suele ser congénita y en pacientes de mayor edad adquirida. Los procedimientos quirúrgicos para su corrección son múltiples: técnica de Nesbit, sutura con parches de diversos materiales e implante de prótesis si hay disfunción eréctil severa asociada.
Con el programa de seguimiento específico de la Clínica Sarmentero tendrás a tu completa disposición un amplio y personalizado seguimiento de tu caso.
El Dr. Esteban Sarmentero Ortiz es especialista MIR en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (Hospital Ramón y Cajal de Madrid). Ha realizado ampliaciones de formación en:
Es coautor de 4 libros y autor de numerosos artículos en revistas médicas nacionales e internacionales. Es miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) y ejerce la actividad privada.
Mediante la cirugía reparadora, se reconstruyen partes del cuerpo dañadas.