Las prótesis de pene tienen buenos resultados, siendo bajo su índice de complicaciones. La actividad sexual vuelve a ser normal, pudiendo tener el paciente la capacidad de decidir cuándo y por cuánto tiempo desea mantener una erección. Su cirujano le explicará otros muchos aspectos que usted deberá conocer.
Pacientes de cualquier edad con disfunción eréctil que no responden a otros tratamientos. Puede ocurrir en pacientes diabéticos insulinodependientes, arterioesclerosis severa o en aquellos que se han realizado cirugía por cáncer de próstata o vejiga.
Todas las consultas
Pruebas preoperatorias
Anestesia
Hospital
Revisiones anuales
Control y seguimiento
En la primera consulta, se le informará sobre los diversos tipos de prótesis existentes y se le orientará sobre la que mejor se adapta a su modo de vida. Las que se implantan habitualmente son las hidráulicas de 2 y 3 componentes, que tienen la ventaja de alcanzar una mejor flacidez y erección al activarse o desactivarse. La actividad sexual se podrá iniciar a las 6 semanas de la intervención.
Si se ha implantado una prótesis hidráulica se empleará este periodo para adiestrarse en su manejo.
Las prótesis de pene tienen buenos resultados, siendo bajo su índice de complicaciones. La actividad sexual vuelve a ser normal, pudiendo tener el paciente la capacidad de decidir cuándo y por cuánto tiempo desea mantener una erección. Su cirujano le explicará otros muchos aspectos que usted deberá conocer.
Pacientes de cualquier edad con disfunción eréctil que no responden a otros tratamientos. Puede ocurrir en pacientes diabéticos insulinodependientes, arterioesclerosis severa o en aquellos que se han realizado cirugía por cáncer de próstata o vejiga.
Las prótesis de pene tienen buenos resultados, siendo bajo su índice de complicaciones. La actividad sexual vuelve a ser normal, pudiendo tener el paciente la capacidad de decidir cuándo y por cuánto tiempo desea mantener una erección. Su cirujano le explicará otros muchos aspectos que usted deberá conocer.
Con el programa de seguimiento específico de la Clínica Sarmentero tendrás a tu completa disposición un amplio y personalizado seguimiento de tu caso.
El Dr. Esteban Sarmentero Ortiz es especialista MIR en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (Hospital Ramón y Cajal de Madrid). Ha realizado ampliaciones de formación en:
Es coautor de 4 libros y autor de numerosos artículos en revistas médicas nacionales e internacionales. Es miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) y ejerce la actividad privada.
Mediante la cirugía reparadora, se reconstruyen partes del cuerpo dañadas.