
Aumento Mamario
. . .
El Aumento Mamario es la intervención de Cirugía Plástica más realizada en España, seguido de la Liposucción y la Blefaroplastia. El primer caso de aumento con prótesis de silicona se realizó 1962, siendo actualmente millones las pacientes que se operan anualmente en todo el mundo.Proceso de la operación de aumento de pecho
Las vías habituales de implantación de las prótesis son el surco inframamario, el borde periareolar y la axila. Todos estos accesos son seguros y con resultados excelentes, si bien cada uno tiene sus peculiaridades y se deben indicar según la anatomía y las preferencias de la paciente.
El plano donde se puede ubicar las prótesis en la cirugía de aumento de mama es también variable: submuscular, dual, retrofascial o retroglandular. También cada uno tiene su indicación, si bien los más comúnmente empleados son el dual (retropectoral) y el retrofascial. También aquí elegir uno u otro depende de la anatomía y de los hábitos de la paciente.
¿Qué tipo de prótesis se emplean para la mamoplastia?
Los implantes mamarios pueden estar compuestos de gel de silicona o de suero fisiológico. Los más empleados, con diferencia, son los de gel de silicona. En los años 90 se sospechó que podían provocar efectos adversos en el organismo humano, pero eso ha quedado completamente descartado en múltiples estudios realizados desde entonces. Los implantes de silicona utilizados para el aumento mamario dan mejores sensaciones y dan menor efecto rippling (ondulaciones) que los de suero.
La superficie de los implantes mamarios puede ser lisa o texturada (rugosa). Desde la publicación de la aparición de casos de Linfomas anaplásico asociado (BIA-ALCL) en pacientes con prótesis mamarias, cada vez se emplean más los implantes lisos o microtexturados, que han demostrado una nula incidencia de esta complicación.
La forma de las prótesis puede ser redonda o anatómica (en gota). Debido a que se están empleando menos las de superficie texturada, las prótesis anatómicas presentan un riesgo potencial de rotar desde su posición vertical. Esta potencial complicación no ocurre con las redondas, cuyos modelos actuales tienen un comportamiento “ergonómico” que dan un efecto muy natural.
Preoperatorio de la cirugía de aumento de mama
Para la cirugía de aumento de pecho, además de las pruebas preoperatorias habituales (análisis sanguíneo, ECG, etc.), es conveniente realizarse previamente a la intervención una mamografía/ecografía mamaria en las pacientes mayores de 40 años. Así mismo, este screening debe realizarse anualmente en todas las mujeres a partir de los 45 años.Posibles complicaciones de la mamoplastia
La complicación más habitual en la mamoplastia durante el postoperatorio es la aparición de una Contractura Capsular.
Consiste en un endurecimiento de la cápsula que rodea naturalmente la prótesis, pudiendo alcanzar diferentes grados (I-IV). Aproximadamente ocurre en el 4% de las pacientes a lo largo de su vida. Existen 2 detalles técnicos importantes para evitarla: el empleo de antibióticos intravenosos en el momento de la intervención y la utilización del embudo protector (Keller Funnel) en el momento de la introducción del implante. Este paso, conocido como técnica Non-Touch es la que empleamos desde hace años para la cirugía de aumento de pecho.
Resultados de la cirugía de aumento de pecho
El Aumento Mamario es una operación muy segura, con un grado extraordinariamente alto de satisfacción de las pacientes. Los nuevos modelos de implantes no requieren cambiarlos periódicamente. Se recomienda operar a las pacientes a partir de los 18 años de edad, una vez que se ha completado el desarrollo físico.
Cirujano especialista en aumento de pecho en Madrid
El Dr. Esteban Sarmentero Ortiz es Cirujano Plástico, especialista en cirugía de aumento mamario en Madrid. Si está pensando en realizarte una mamoplastia ponte en contacto con nosotros y en la primera consulta, el doctor evaluará tu caso personalmente para ofrecerte las mejores opciones.
Disponemos de la última tecnología que hacen que la intervención de aumento de pecho sea segura, permitiendo que nuestras pacientes puedan ver simulaciones del resultado final previamente a la cirugía. Nuestro objetivo es buscar resultados naturales que permitan al paciente sentirse mejor con su imagen personal y felices con los resultados.
La operación de aumento de senos al detalle
La mamoplastia de aumento es, junto a la liposucción, la intervención que más se realiza en el campo de la cirugía plástica. Se trata de una técnica con un largo recorrido y que no ha parado de evolucionar y mejorar desde que se hiciera la primera cirugía en 1962. Internet está inundado de información al respecto de esta intervención. No obstante, como referentes en la cirugía de aumento de pecho en Madrid, desde la Clínica del Dr. Sarmentero vamos a detallar paso por paso cómo se realiza esta operación.
Primera consulta
El primer encuentro entre el paciente y el cirujano plástico no se dedica únicamente a explorar los senos y establecer el tamaño de las prótesis que se van a insertar. En nuestra clínica de aumento de pecho en Madrid intentamos establecer un vínculo de confianza para que la paciente esté segura y tranquila de la decisión que cambiará su vida.
El cirujano y la paciente deciden conjuntamente la anestesia empleada, qué tipo de prótesis se van a implantar y dónde se realizará la incisión. Los implantes más utilizados son los de gel de silicona, pudiendo tener forma redonda o de gota. La colocación de las prótesis puede realizarse debajo de las glándulas mamarias --conocida como la forma subglandular --o debajo del músculo --la forma subfascial, que suele ser la técnica elegida al ser más segura. Por último, también se acuerda el tipo de incisión: si será submamaria, areolar o axilar.
Se trata de decisiones que se toman en base a la experiencia del cirujano, la fisionomía de la paciente y los resultados esperados.
Exámenes previos y recomendaciones
Antes de confirmar la realización de la cirugía, la paciente deberá realizarse una serie de pruebas y analíticas con el fin de detectar posibles problemas en su salud.
Los días previos a la intervención su cirujano establecerá un protocolo con el que es muy importante cumplir. Es recomendable hidratar bien la zona donde se realizará la incisión. El facultativo también puede prescribir antinflamatorios antes de la intervención e indicar que deje de tomar determinados medicamentos si estos resultan perjudiciales de cara a la intervención. Otras recomendaciones pasan por no fumar antes y después de la operación, reducir la ingesta de grasas de carácter previo a la intervención y acudir en ayunas a la clínica.
La operación
Generalmente, en nuestra clínica de aumento de pecho en Madrid, esta cirugía suele durar entre 1 y 2 horas. Dependerá en cualquier caso de la complejidad de los cambios a realizar.
Tras limpiar la zona, se realiza la incisión a través de la que se introducirá la prótesis. Separando el tejido con un bisturí especial, para evitar sangrados, el cirujano plástico amplía el acceso para introducir el implante con un elevador y sus propias manos. Una vez comprobada una correcta colocación de ambos implantes y que no existen asimetrías, se realiza la sutura para cicatrizar las incisiones.
El cirujano colocará un vendaje compresivo para asegurar el asentamiento del pecho y se retirará una semana después de la intervención, en el momento de la retirada de los puntos.
Postoperatorio
Dependiendo de la anestesia empleada, el tiempo de reanimación varía. Las pacientes que deciden optar por anestesia local pueden volver a su hogar a las pocas horas de realizar la intervención. Las que optan por anestesia general, se quedarán ingresadas al menos 24 horas.
.Tras la realización de la operación de aumento de pecho es normal sentir molestias agudas. Para ello se prescriben analgésicos que permitirán ir sobrellevando el periodo postoperatorio. Por lo general, en un plazo máximo de 5 días la paciente ve como las molestias se van reduciendo. Y más cuando comienza a apreciar los resultados. La paciente puede ir retomando su rutina, evitando esfuerzos importantes durante las primeras 4 semanas. Durante ese proceso se retira el vendaje compresivo y comienza a llevarse un sujetador especial durante un mes.
La satisfacción de las mujeres que han decidido realizarse esta cirugía en nuestra clínica de aumento de pecho en Madrid es muy alta. El resultado definitivo no se observará hasta meses después de la operación de aumento mamario, pues el proceso de asentamiento de las prótesis suele alargarse durante varias semanas.
Preguntas frecuentes sobre la operación de aumento de pecho
Casos Reales de Aumento de Pecho
Más Tratamientos de Cirugía de Pecho
. . .