
Aumento Mamario
. . .
El aumento mamario o mamoplastia de aumento es, junto a la liposucción, la intervención que se realiza con más frecuencia en cirugía plástica.
Consiste en la introducción de una prótesis de silicona (también puede ser de suero fisiológico) debajo de la mama para incrementar su volumen.
Esta intervención se ha practicado desde el año 1962, cuando se implantó la primera prótesis de silicona. La edad de las pacientes que lo solicitan están entre los 18 años y los 65.
El postoperatorio en cirugías de aumento de pecho
Durante los primeros días la paciente notará un dolor en el pecho que no suele ser excesivo pero que requerirá tomar analgésicos. Cuando las prótesis se colocan por encima del músculo (retroglandulares) el dolor es mínimo, siendo mayor cuando se colocan por detrás del músculo (retropectorales).
La inflamación inicial va remitiendo poco a poco. Durante las semanas posteriores se le harán unos drenajes manuales en la clínica por parte de una fisioterapeuta para acelerar este proceso.
Los primeros días se deberán evitar ciertas actividades, como conducir o levantar pesos importantes y en una o dos semanas se podrá reincorporar a su vida social y laboral. Durante el primer mes se han de evitar las actividades físicas extenuantes, como correr o ir al gimnasio. El sujetador se deberá llevar de forma permanente, incluso para dormir, al menos durante las dos primeras semanas, pudiendo quitárselo solo para ducharse.
Se le hará un tratamiento específico de la cicatriz mediante láminas de silicona durante los primeros dos meses para que estas evolucionen lo más rápidamente posible. Al año de la intervención suelen ser imperceptibles.
Proceso de la operación de aumento de pecho
El aumento mamario se puede hacer a través del surco submamario, la areola o la axila. Además, las prótesis se pueden colocar por debajo del músculo pectoral (posición retropectoral) o por encima, debajo de la glándula mamaria (posición retroglandular).
Hay que decidir el tamaño de las prótesis y su forma, ya que pueden ser redondas o con forma estable (anatómicas, en forma de gota). La elección entre todas estas variables se decidirá conjuntamente entre usted y su cirujano.
Revisiones en el aumento de pecho
Las actuales prótesis mamarias de gel cohesivo de silicona no precisan ser cambiadas hasta pasados 10 años o más, a menos que presenten algún deterioro. Pueden incluso romperse pero ello no implica un peligro para la salud. Es conveniente realizar una visita anual a su cirujano plástico para comprobar que la evolución de sus implantes mamarios es la correcta.
Preguntas frecuentes sobre la operación de aumento de pecho
Casos Reales de Aumento de Pecho








Más Tratamientos de Cirugía de Pecho
. . .