Formulario tratamientos

Contáctenos para mas información o programa su consulta personal en la Clínica de Cirugía Plástica y Estética del Dr. Sarmentero.

Peeling

Los peelings (del inglés pelar) consisten en aplicar unas sustancias específicas sobre la piel con una doble intención: desprender las capas más superficiales y estimular la formación de colágeno.
Preguntas Frecuentes Sobre Peeling

¿Cuántos tipos existen?
Se clasifican en superficiales, medios y profundos, dependiendo del estrato cutáneo al que se pretende llegar. Las sustancias más representativas de los superficiales son los alfahidroxiacidos (glicólico, láctico), de los medios el ácido tricloroacético y de los profundos el fenol.
¿Cuál es el mejor?
Según el tipo de piel y su grado de afectación se recomienda uno u otro. La pauta más común es la de 6 sesiones de peeling superficiales con periodicidad bisemanal (3 meses).
El resultado es similar a una sesión de peeling medio pero sin sus efectos secundarios. El fenol y sus derivados tienen efectos más profundos.
¿Cuáles son los efectos secundarios?
Los alfahidroxiácidos provocan enrojecimiento y descamación leves, lo que permite continuar con la actividad laboral. Los de ácido tricloroacético provocan una desepitelización más profunda que sí puede limitar las actividades durante unos días. Los de fenol son aún más agresivos y deben tener supervisión médica durante varias semanas.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Los peeling superficiales se pueden hacer en tantas ocasiones como se desee. Los medios no se deben hacer más de uno al año.
Más Tratamientos Sin Cirugía
