El término Nanofat se refiere a un líquido que se extrae del tejido graso del propio paciente mediante liposucción con una pequeña cánula de 2 mm de diámetro conectada a una jeringa de 5-10 cc.
Para inyectar este líquido se emplean agujas finas (27G) en un plano muy superficial de la piel, buscando su efecto en la dermis papilar y estratos cutáneos adyacentes. Su aplicación en las ojeras o en las hiperpigmentaciones periorbitarias permite, no solo mejorar el aspecto del surco mediante un estímulo de la formación de nuevo colágeno por el propio paciente, sino una revitalización de la textura y el color de la piel del contorno periorbitario.
En aquellos pacientes que presenten bolsas palpebrales u otros defectos susceptibles de cirugía, el Nanofat puede ser un complemento muy útil que potencia de forma importante los resultados de la intervención quirúrgica.
Todas las consultas
Pruebas necesarias
Anestesia
Clínica
Revisiones anuales
Control y seguimiento
Lipotransferencia Facial. Microfat. Si bien el Nanofat es un producto regenerativo y bioestimulante muy eficaz, en muchas ocasiones se requiere un aumento de volumen de determinadas áreas faciales para alcanzar los resultados óptimos. Se puede emplear la misma grasa que utilizamos para obtener el Nanofat, pero preservando la estructura celular de los adipocitos y obteniendo un producto de relleno ideal que se denomina Microfat, en el que las células se conservan íntegras y mantienen su capacidad de ser transferidas e injertadas mediante microcánulas en áreas específicas de la cara u otras áreas. Asi por ejemplo, si un paciente desea mayor proyección de los pómulos y además presenta círculos oscuros periorbitarios, se puede inyectar en la misma sesión grasa en forma de Microfat en el área malar/cigomática (pómulos) para dar más volumen y al mismo tiempo inyectar Nanofat en el área periorbitaria para tratar la hiperpigmentación.
Combinar diferentes tipos de preparados de grasa autóloga en el mismo paciente nos permite obtener unos resultados integrales sin prolongar significativamente el tiempo de la intervención.
El término Nanofat se refiere a un líquido que se extrae del tejido graso del propio paciente mediante liposucción con una pequeña cánula de 2 mm de diámetro conectada a una jeringa de 5-10 cc. Fue descrito para este propósito en 2013 por Tonnard. Los adipocitos de esa grasa se someten a una fragmentación mecánica en un proceso denominado emulsificación. Por lo tanto, el Nanofat no es un producto de relleno como lo pueda ser el tejido graso íntegro (microfat), sino que es un líquido aceitoso con múltiples propiedades biológicas. Ello es debido a su alto contenido en Fracción Vascular Estromal, Citoquinas y derivados de las stem cell o células madre. Su aplicación se realiza con propósitos regenerativos, no con el objetivo de dar volumen. Tiene las mismas propiedades revitalizantes del injerto de grasa pero sin incrementar el volumen en las zonas donde se aplica.
Para inyectar este líquido se emplean agujas finas (27G) en un plano muy superficial de la piel, buscando su efecto en la dermis papilar y estratos cutáneos adyacentes. Su aplicación en las ojeras o en las hiperpigmentaciones periorbitarias permite, no solo mejorar el aspecto del surco mediante un estímulo de la formación de nuevo colágeno por el propio paciente, sino una revitalización de la textura y el color de la piel del contorno periorbitario.
En aquellos pacientes que presenten bolsas palpebrales u otros defectos susceptibles de cirugía, el Nanofat puede ser un complemento muy útil que potencia de forma importante los resultados de la intervención quirúrgica.
El Dr. Esteban Sarmentero Ortiz es especialista MIR en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (Hospital Ramón y Cajal de Madrid). Ha realizado ampliaciones de formación en:
Es coautor de 4 libros y autor de numerosos artículos en revistas médicas nacionales e internacionales. Es miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) y ejerce la actividad privada.
Mediante la cirugía reparadora, se reconstruyen partes del cuerpo dañadas.