Cuando un paciente tiene orejas prominentes, las tiene desde el nacimiento, y es a los seis años cuando éstas toman su forma definitiva, y se trata del momento en el que procede la intervención quirúrgica. No existe una solución espontánea al problema de las orejas de soplillo, por eso es recomendable tomar una decisión en el momento oportuno, de forma que para el paciente no suponga un inicio de un complejo corporal complicado y poco deseado, y que la cirugía no le suponga contratiempo alguno en el momento en el que se le practique. El grado de separación de las orejas respecto a la cabeza suele ser diferente en cada lado, de forma que el trabajo del cirujano debe constar de hacer simétrica esa desigualdad, con especial cuidado en los detalles que hagan mucho más armónica la apariencia de las orejas en conjunto con el resto del rostro.
Realizamos nuestra operación de otoplastia en Madrid, con una intervención sencilla, en la que el talento y la experiencia de nuestro equipo de cirujanos expertos encabezado por el doctor Sarmentero, se hace patente desde el primer momento de la cirugía.
Las orejas prominentes aparecen desde el nacimiento. Hasta los 6 años, las orejas se siguen desarrollando, no estando indicada hasta entonces la intervención. A partir de ese momento ya es conveniente tomar una decisión, ya que de manera espontánea no se va a resolver el problema.
El grado de separación suele ser diferente en ambas orejas, debiendo el cirujano ser preciso durante la intervención para que el replegado de las mismas sea lo más simétrico posible.
Todas las consultas
Pruebas preoperatorias
Anestesia
Hospital
Revisiones anuales
Control y seguimiento
En la primera consulta su cirujano plástico le hará unas preguntas sobre su salud en general y le explorará ambas orejas, dándole todo tipo de explicaciones. Le examinará los pliegues del cartílago auricular, el tamaño de la concha cartilaginosa, la asimetría y cualquier otro defecto que pudiera presentar.
La operación dura entre 1 y 2 horas. Usted se encontrará sedado/a, por lo que no percibirá ningún tipo de dolor o molestia. La única incisión que se realiza es por detrás de la oreja, por lo que la cicatriz resultante no es perceptible.
Tras la intervención, el paciente vuelve a la sala previa al quirófano, donde permanecerá el tiempo necesario hasta que se recupere completamente. Se le colocará una malla médica con forma de pasamontañas para que las orejas estén protegidas y se le administrarán analgésicos para que se encuentre bien.
La malla que le envuelve la cabeza le será retirada al día siguiente y no deberá llevarla más durante el día. Durante las dos semanas posteriores debe dormir con ella, para evitar que durante el sueño pudieran lesionarse las orejas. El dolor postoperatorio es muy moderado, soliendo verse limitado a las primeras 24 horas.
Alrededor del 7º día se retiran todos los puntos. Para entonces la inflamación ha disminuido notablemente, aunque irá mejorando durante los días y las semanas posteriores.
La otoplastia es una intervención que se puede considerar como definitiva. A los pocos meses de la intervención los cartílagos de la oreja, una vez remodelados, “memorizan” su nueva forma y ya no dependerán de las suturas internas para conservarla.
Con el programa de seguimiento específico de la Clínica Sarmentero tendrás a tu completa disposición un amplio y personalizado seguimiento de tu caso.
El Dr. Esteban Sarmentero Ortiz es especialista MIR en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (Hospital Ramón y Cajal de Madrid). Ha realizado ampliaciones de formación en:
Es coautor de 4 libros y autor de numerosos artículos en revistas médicas nacionales e internacionales. Es miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) y ejerce la actividad privada.
Mediante la cirugía reparadora, se reconstruyen partes del cuerpo dañadas.