Consúltenos
. . .
Contáctenos para mas información o programe su consulta personal en la Clínica de Cirugía Plástica y Estética del Dr. Sarmentero.
Tratamientos Cirugía de Pecho
Es esencial conocer las expectativas que tienen depositadas las pacientes al someterse a una intervención para mejorar el aspecto de sus senos. Para ello realizamos al menos 2 entrevistas previas en la Consulta, donde se analizan todas las posibilidades y se muestran imágenes de casos previos hasta encontrar el resultado que más se aproxime al deseado por la paciente.
El Aumento de Mama es un procedimiento quirúrgico utilizado para incrementar el tamaño de las mamas en una o más tallas. Este aumento de volumen se consigue introduciendo unas prótesis detrás de la glándula mamaria o del músculo pectoral mayor.
En los últimos años se emplea cada vez más la posición retrofascial, es decir, con una ubicación detrás de la fascia o lámina que cubre el músculo Pectoral Mayor, debido a que presenta las ventajas de ambas técnicas.
En cualquier caso, los objetivos que se cumplen son adecuados para este tipo de cirugías en las mamas, y los pacientes quedan realmente satisfechos con lo que ven, y perciben como novedoso en sus cuerpos, los cambios experimentados.
La reducción mamaria o mamoplastia de reducción es una intervención que se indica cuando el pecho está muy agrandado (hipertrófico) provocando molestias, no solo estéticas, sino incluso dolor de espalda o de hombros. Es realizada por el Doctor Sarmentero, como la operación de aumento de pecho en Madrid.
Existen diferentes causas por las que las mamas pueden ser hipertróficas: sobrepeso, hereditario, tras los embarazos, etc.
Esta intervención permite reducir cuantas tallas se deseen, conservando habitualmente la sensibilidad y la capacidad de lactancia.
Empleo en todos los casos la conocida como Técnica Vertical, en la que solo queda una cicatriz alrededor de la areola y otra vertical desde la areola hasta el surco inframamario.
Se evita así la cicatriz horizontal o en T, que suele ser la más visible. Además se obtienen unos resultados que se mantienen con el transcurso de los años sin que el pecho vuelva a caer.
El postoperatorio es moderadamente doloroso, sobretodo los primeros 2 ó 3 días. La reincorporación laboral y social suele ser completa a la semana de la intervención. Se recomienda llevar sujetador tipo deportivo durante las dos semanas posteriores a la intervención.
Son mamas tuberosas aquellas que se forman distinguidamente de lo normal, con pecho ligeramente caído y aureolas grandes. La intervención de corrección consiste en la colocación de unas prótesis de tamaño adecuado y anatómicas, y se accede mediante las areolas que se reducen en la misma operación.
Los mamas tuberosas suelen no ser simétricas, por lo que en la misma intervención se corrige este defecto.
La ginecomastia es un término médico que procede del griego “mamas como las de una mujer”.
Se estima que la ginecomastia afecta en la adolescencia a un 40-60 % de los varones, persistiendo o apareciendo en la edad adulta en un 15 % de los hombres. Puede afectar a una sola mama o más comúnmente a las dos. El tratamiento consiste en quitar grasa y tejido glandular de las mamas y, en casos extremos, también extirpar piel sobrante.
Se denomina asimetría mamaria cuando ambas mamas presentan tamaño y/o forma diferentes. Si bien la mayoría de las mujeres tienen las mamas diferentes, cuando la asimetría es importante puede tener indicación quirúrgica.
Si una paciente ha decidido someterse a una cirugía estética del pecho la asimetría se debe corregir. Es realizada por el Doctor Sarmentero, como la operación de aumento de pecho en Madrid.
Hay varias razones para indicar un recambio de las prótesis mamarias, siendo la más frecuente la rotura del implante. Además, las prótesis pueden requerir de ser cambiadas cada 10 años, dependiendo del tipo de prótesis.
Es una intervención sencilla, que habitualmente se hace de forma ambulatoria.
Después de una mastectomía, se requiere la reconstrucción de la mama, ya sea mediante tejidos propios (grasa del propio paciente), o mediante prótesis.
La reconstrucción del pezón se realiza en una segunda intervención, meses después de la primera.
Consiste en el aumento de pecho a través de tejidos de grasa del propio cuerpo de la paciente, mediante liposucción.
De esta forma, se reduce de lugares donde la grasa no es deseada, y se incluye en el pecho, generando una gran satisfacción para la mujer.









