Incurvación de Pene

    He leído y acepto el Aviso legal


    Incurvación de pene


    El pene incurvado es una anomalía que puede llegar a provocar dificultades durante el coito. Existen dos grupos de causas: congénitas y adquiridas. Entre las congénitas, las más frecuente es una asimetría en el tamaño de los cuerpos cavernosos. Entre las adquiridas la más frecuente es la enfermedad de Peyronie, una placa fibrosa que contrae un cuerpo cavernoso incurvando el pene.

    ¿Quién es el candidato ideal para someterse a una corrección de una incurvación de pene?

    Pacientes de cualquier edad con una incurvación de pene. En los jóvenes suele ser congénita y en pacientes de mayor edad adquirida. Los procedimientos quirúrgicos para su corrección son múltiples: técnica de Nesbit, sutura con parches de diversos materiales e implante de prótesis si hay disfunción eréctil severa asociada.

    Datos sobre el proceso de la operación

    Las molestias en el pene tras una corrección de incurvación son moderadas. Se le recetarán los analgésicos y antibióticos apropiados. La actividad sexual se podrá iniciar a las 6 semanas de la intervención.

    La corrección de incurvación de pene tiene buenos resultados. Las recidivas (recaídas) son raras si la intervención ha sido correctamente indicada y realizada. Si el paciente presenta además disfunción eréctil se podrán tratar simultáneamente ambas patologías.

    ¿Qué es la enfermedad de Peyronie?

    La enfermedad de Peyronie es una afección del pene que provoca la formación de tejido cicatricial fibroso (placa) en el interior del órgano, lo que puede generar curvatura, dolor durante la erección y, en algunos casos, dificultad para mantener relaciones sexuales. Aunque puede afectar a hombres de cualquier edad, es más común en hombres mayores de 40 años.

    Los síntomas más frecuentes incluyen:

    • Curvatura del pene durante la erección.
    • Dolor en erección o incluso en reposo.
    • Acortamiento del pene.
    • Dificultad para la penetración.
    • Presencia de nódulos o placas duras bajo la piel del pene.

    La causa exacta de la enfermedad no se conoce, aunque se relaciona con microtraumatismos repetidos, predisposición genética o alteraciones en la cicatrización del tejido. Es importante tratarla a tiempo para evitar complicaciones físicas y psicológicas.

    Causas de la enfermedad de Peyronie

    La enfermedad de Peyronie se produce cuando se forma tejido cicatricial en el interior del pene, lo que puede provocar que el órgano adopte una forma curva o presente un pene torcido. Aunque la causa exacta no siempre es clara, existen varios factores que contribuyen a su desarrollo:

    • Microtraumatismos repetidos: pequeños golpes o lesiones durante la actividad sexual o deportiva pueden generar cicatrices internas.
    • Predisposición genética: antecedentes familiares de la enfermedad aumentan el riesgo de desarrollar placas fibrosas.
    • Alteraciones en la cicatrización: algunas personas forman tejido cicatricial de manera anormal después de una lesión.
    • Enfermedades asociadas: diabetes, hipertensión o problemas de tejido conectivo pueden aumentar la probabilidad de sufrir Peyronie.

    Estas causas provocan la aparición de un pene torcido durante la erección, dolor y, en algunos casos, dificultades para mantener relaciones sexuales, afectando tanto la salud física como emocional del paciente.

    Tratamiento de enfermedad de Peyronie en Madrid

    El tratamiento de la enfermedad de Peyronie depende de la gravedad de los síntomas y del impacto en la vida sexual. En Madrid, nuestra clínica ofrece diversas opciones médicas y quirúrgicas adaptadas a cada caso:

    1. Tratamiento conservador

    • Medicación oral para reducir el dolor o la inflamación.
    • Inyecciones directas en la placa de colagenasa o corticoides para mejorar la curvatura.

    2. Tratamiento quirúrgico

    Los procedimientos quirúrgicos disponibles en nuestra clínica para la corrección de la enfermedad de Peyronie incluyen:

    • Técnica de Nesbit: para corregir la curvatura mediante plicatura del tejido contralateral.
    • Sutura con parches de diversos materiales: se emplean injertos para alargar la parte afectada del pene.
    • Implante de prótesis: recomendado si existe disfunción eréctil severa asociada, restaurando tanto la función como la forma del pene.

    Para más información llámenos al 91 434 83 98
    y programa su consulta personal

    Solicita Cita
    Call Now Button
    Cirugía Estética Madrid
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.