Contáctenos para mas información o programa su consulta personal en la Clínica de Cirugía Plástica y Estética del Dr. Sarmentero.

Mastopexia
La mastopexia o elevación mamaria es una intervención que se indica cuando el pecho está caído (ptosis mamaria). El pecho cae porque los ligamentos internos que lo sostienen (ligamentos de Cooper) se vuelven laxos por diferentes motivos.
La intervención consiste en elevar el pecho dejando la mínima cicatriz posible. El Doctor Sarmentero es experto en mastopexia, como en la operación de aumento de pecho en Madrid.
¿Quién es la candidata ideal para someterse a una mastopexia?
Las pacientes pueden desear hacerse una mastopexia por diferentes razones:
- Pacientes que, tras uno o más embarazos, se les ha caído el pecho.
- Pacientes que presentan una pérdida de volumen y que, además de la mastopexia, se les precise implantar unas prótesis mamarias.
- Pacientes jóvenes que desde siempre, por razones hereditarias, tienen el pecho caído.
- Después de una pérdida importante de peso, por dieta o reducción de estómago.
Datos sobre el proceso de la operación:
Existen diferentes técnicas para elevar las mamas, dependiendo del grado de caída. Las dos más habituales son la elevación periareolar, en la que la cicatriz queda circunscrita alrededor de la areola, y la vertical, que requiere una cicatriz desde la areola hasta el surco submamario. Una u otra se indicarán según el grado de ptosis que presente.
Para esta intervención el tipo de anestesia que recomendamos es la general, ya que la local necesita infiltrar con anestésicos los tejidos y ello deforma la mama, haciendo más imprecisa la intervención.
La mastopexia es una intervención que ha demostrado ser segura y perdurable en el tiempo. Los cambios en la forma y posición de la mama son estables incluso tras nuevos embarazos o cambios de peso.
Aumento mamario con mastopexia en Madrid
Muchas veces es habitual la pérdida de tallas en el pecho debido a embarazos o pérdidas en el peso, que van acompañadas de una caída de la mama. Para estas condiciones, es aconsejable realizar un aumento mamario con mastopexia. Esta operación se resuelve con una cicatriz casi imperceptible alrededor de la areola.
Es la intervención indicada en pacientes con el pecho caído (ptosis) y que desean elevarlo, aumentándolo simultáneamente de volumen.
Esta operación se realiza mediante un implante mamario. Dependiendo del grado de ptosis, se puede indicar la técnica periareolar o vertical.
El grado de caída (ptosis) es variable: de uno a varios centímetros. Dependiendo de ello le informará de las dos técnicas más habituales: periareolar y vertical.
Cuando la ptosis es leve, entre 1 y 3 centímetros, la técnica periareolar con cicatriz circunscrita al perímetro de la areola es suficiente. Grados más importantes requieren realizar una cicatriz vertical desde el borde inferior de la areola hasta el surco submamario. Esta cicatriz suele evolucionar muy bien con el tiempo, haciéndose poco perceptible.
Esta intervención de aumento de mamas con mastopexia suele durar entre 2 y 3 horas.
El postoperatorio es similar a un aumento mamario común, precisando entre 3 y 4 días de reposo. El sujetador de tipo deportivo también precisará llevarse permanentemente durante 4 semanas.
La clínica del Doctor Sarmentero es especialista en el Aumento de pecho en Madrid
Preguntas Frecuentes Sobre Mastopexia
Casos Reales de Aumento de Pecho + Mastopexia (elevación)












Elevacion de pecho Madrid
Muchas mujeres a causa de la edad y de la lactancia, notan una caída de senos importante que les gustaría corregir, y nosotros les damos la solución más definitiva en nuestra clínica de mastopexia Madrid.
Ponerse en nuestras manos, que son expertas y están encabezadas por el doctor Sarmentero, es todo un acierto en materia de salud y estética, y los senos de nuestras pacientes volverán a colocarse en el sitio original, sin más molestias que unas pequeñas incisiones invisibles.
¿Qué es la Mastopexia?
La elevación de senos en mujeres con las mamas caídas, es la mejor elección frente a la consecución de una imagen corporal acorde al estilo de belleza que se quiere conseguir, donde la naturalidad forma parte del día a día, siempre y cuando cada paciente sepa cuáles son sus límites respecto a los cambios que quiera hacer en su cuerpo, y siempre con la ayuda de los profesionales de la cirugía estética.
El efecto de la gravedad en los senos produce esa caída, y en ocasiones, se encuentra acompañada de poco volumen mamario, por lo que la mastopexia puede verse complementada por un aumento de las mamas con una prótesis mamaria.
La ptosis mamaria o efecto del pecho caído, tiene su origen en la laxitud natural que se produce en los ligamentos internos de Cooper, lo cual ocurre por motivos variados, y que en la mayoría de los casos son consecuencia de la edad y del deterioro natural del cuerpo.
Por lógica, la caída que se produce está asociada a una disminución de peso o por los propios embarazos, de forma que un aumento mamario con mastopexia es una de las soluciones más efectivas para recuperar la forma corporal en las mujeres.
El proceso que seguimos en la clínica mastopexia Madrid del Dr. Sarmentero quiere ayudar a cientos de mujeres que confían en nuestros servicios de cirugía estética y plástica a sentirse mejor con su curpo y a recuperar esa confianza que, por algún aspecto de su cuerpo, perdieron en algún momento.
CÓMO ES UNA OPERACIÓN DE MASTOPEXIA
Según el grado de caída de las mamas, se podrán emplear diversas técnicas quirúrgicas, siendo las más habituales la mastopexia periareolar, en la que la cicatriz queda realizada alrededor de la areola, y la técnica vertical, en la que la cicatriz se realiza desde la areola al surco submamario.
En ciertas ocasiones se puede emplear anestesia local, pero se ha demostrado —y nosotros así lo recomendamos— que esta puede afectar a los tejidos mamarios, deformando las mamas y haciendo imprecisa la intervención. Por eso apostamos por la anestesia general, que resulta mucho más segura y eficaz en este tipo de casos concretos en nuestra clínica de mastopexia en Madrid.
Se trata de una operación segura desde el primer momento y definitiva en el tiempo, ya que a pesar de ganar peso o después de nuevos embarazos, la forma y la posición de la mama se mantendrían firmes y en el lugar deseado por la paciente.
La manera de intervenir la mama con mastopexia es a través de la areola del pezón, de forma que se va eliminando el exceso de piel y se coloca la areola y el pezón en el lugar deseado y de manera correcta. De esta forma, cuando existe gran cantidad de piel que retirar, se suele hacer a través del surco mamario por debajo de la mama.
Se consiguen unos resultados muy buenos en todos los sentidos, y de igual forma que se mejora la forma estética del cuerpo, también mejora la autoestima de la paciente, ya que hasta la fecha de la operación, su cuerpo no estaba configurado como deseaba.
Postoperatorio de una Mastopexia
Tiempo de recuperación de una mastopexia
El postoperatorio de la mastopexia es generalmente cómodo y seguro si se siguen las indicaciones médicas. La paciente puede volver a casa el mismo día o al día siguiente, dependiendo de la intervención.
Durante los primeros días es normal sentir una ligera presión o inflamación en la zona, que se controla fácilmente con medicación. Se recomienda reposo relativo durante los primeros 3 a 5 días, evitando esfuerzos físicos y movimientos bruscos de brazos.
Proceso de cicatrización tras una mastopexia
El proceso de cicatrización tras una mastopexia es progresivo y depende tanto de la técnica empleada como del tipo de piel de cada paciente. En las primeras semanas, las cicatrices pueden verse rosadas o ligeramente elevadas, pero con el paso de los meses tienden a aplanarse y aclararse de forma natural. Es fundamental protegerlas del sol durante al menos seis meses y aplicar las cremas o parches de silicona recomendados por el cirujano. En la mayoría de los casos, las cicatrices de mastopexia se vuelven muy discretas y casi imperceptibles con el tiempo.
Beneficios de la Mastopexia
Encontramos un sinfín de ventajas para practicar este tipo de cirugía, y una de las más importantes es que la profesionalidad y el rigor que nos caracteriza permanecen presentes durante todo el proceso quirúrgico.
Esto quiere decir que cualquier momento es bueno para confiar en la experiencia que se pone en juego en este tipo de intervenciones de elevación de mamas en Madrid, donde la actitud del paciente es tan importante como la del cirujano experto en todos los momentos cruciales de la cirugía.
La cirugía de elevación de mamas en Madrid ofrece resultados visibles y duraderos: un busto más firme, simétrico y natural. Además de la mejora estética, muchas pacientes experimentan un aumento en la confianza y bienestar emocional, al sentirse más cómodas con su cuerpo.
Entre los principales beneficios destacan:
- Rejuvenecimiento del contorno corporal.
- Recuperación de la posición y firmeza de los senos.
- Posibilidad de combinar con aumento mamario.
- Resultados naturales y proporcionales a la anatomía.
- Cicatrices mínimas y discretas con el tiempo.
















